| 
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
 PODER JUDICIAL
 Circuito Judicial Penal del Estado Monagas
 Tribunal Primero de Primera Instancia en Función de Control
 Sección  Adolescente
 Maturín, 28 de Abril de 2009
 199º y 150º
 
 
 ASUNTO PRINCIPAL 	: NP01-P-2005-004079
 ASUNTO 		: NP01-P-2005-004079
 JUEZ: ABG. LILIAM LARA ANDARCIA
 SECRETARIA: ABG. MARIA GABRIELA BRITO
 IMPUTADO:
 VICTIMA:
 DEFENSA: ABG. TERESA DE ABREU
 FISCAL 10°: ABG. MIRIAN GARELLI
 DELITO: ROBO IMPROPIO
 MOTIVO: PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL
 
 
 
 
 Revisadas como han sido las presentes actuaciones, se desprende que la misma se sigue en contra del imputado,  por la comisión del delito de ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN   previsto y sancionado en el artículo 456 del Código Penal Vigente para el momento en que sucedieron los hechos; Igualmente se observa  de las actas, que  los hechos ocurrieron en fecha 25 de Junio de 2005, y posteriormente en fecha 07 de Abril  de 2006, fue Declarado en Rebeldía y se Ordenó su Captura, la cual no se ha hecho efectiva hasta la presente fecha;  Es necesario resaltar que ha transcurrido fehacientemente, Tiempo suficiente para que opere la Prescripción de la Acción Penal que persigue este delito, en consecuencia,  este Tribunal  de Oficio pasa a dictar Sobreseimiento Definitivo en los siguientes términos:
 
 
 
 I
 IDENTIFICACION DEL IMPUTADO
 El imputado resultó ser
 
 II
 DE LOS HECHOS
 
 La presente averiguación se inició en fecha 25/06/05, tal y como se evidencia de la Acusación interpuesta por el Ministerio Público, de la siguiente manera: “El día 25/06/05, siendo la 04:00 PM, en la Calle Cantaura en esta Ciudad de Maturín, el adolescente, le arrebató a la joven, su teléfono celular, marca Motorota, modelo V265, Color Gris y Negro, serial SJUG0200AB, desprendiéndose el auricular, luego salió corriendo, pero una comisión de la Policía del Estado se percató de la situación y lo aprehendieron, recuperando el auricular del teléfono despojado a la víctima, quien reconoció en ese instante al joven y la pieza del teléfono recuperado.
 
 Igualmente se observa de la revisión de las actuaciones,  que fecha 07 de Abril  de 2006, este Tribunal Declaró en Rebeldía y Ordenó la Captura del imputado de autos, de conformidad con lo establecido en el artículo 617 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente,  a los fines de que fuera capturado y se le diera continuidad al proceso con la realización de la respectiva Audiencia Preliminar, ratificándose en varias oportunidades oficios a los diferentes Cuerpos Policiales, y hasta la presente fecha no se ha logrado dicha captura.
 
 
 
 
 III
 RAZONES DE HEHCO Y DERECHO EN QUE SE FUNDA LA DECISION
 
 El derecho que tiene todo imputado a que se dirima su causa con prontitud o de tener una sentencia oportuna, así como la seguridad jurídica que deben tener tanto la ciudadanía como el imputado constituye un derecho humano, La Prescripción  es Un Derecho Humano.
 
 FRANCISCO MUÑOZ CONDE  define la Prescripción en los siguientes términos: “Es una causa de la responsabilidad criminal fundada en la acción del tiempo sobre los acontecimientos humanos, su fundamentación radica pues más en razones de seguridad jurídica, que en condiciones de estricta justicia material. Se trata de impedir el ejercicio del poder punitivo, una vez que han transcurrido determinados plazos a partir de la comisión  del delito o del pronunciamiento de la condena, sin haberse cumplido la sanción”  (2001, p.136).
 
 La garantía de un juicio sin dilaciones persigue que en un proceso penal debe pronunciarse una sentencia en tiempo razonable, esta idea se perfecciona cuando ZAFARRONI señala: “La amenaza penal no puede quedar suspendida ilimitadamente, ya que la prescripción es un instrumento realizador de otro derecho fundamental que es el de la definición del proceso penal en un plazo razonable. “ (2000, p.859-860)
 
 Ahora bien,   el  artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, relativo a la Prescripción de la Acción Penal,  el cual señala: “La Acción prescribirá a los Cinco (05) Años  en caso de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad  como sanción, a los Tres  (03) Años, cuando se trate de otro hecho punible de acción pública, que no merece privativa de libertad …”. (Negritas nuestras).
 
 Asimismo el artículo 318 ordinal 3°  del Código Orgánico Procesal Penal  establece: El sobreseimiento procede: “La acción penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada”; El artículo 48 ordinal 8° Ejusdem contempla: Son causas de extinción de la acción penal: La prescripción, salvo que el imputado renuncie a ella”.
 
 Aunado a esto, En un Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia, como lo propugna nuestra Constitución, los ciudadanos y ciudadanas no pueden permanecer en el vació ante la presunta comisión de un delito, por lo que debe haber un limite a la pretensión punitiva del Estado; limite dado por el transcurso del tiempo y ello trae como consecuencia seguridad jurídica, Una persecución penal ilimitada en el tiempo viola el estado de derecho y de justicia (Negritas nuestras).
 
 Del análisis de las actuaciones, así como de todo lo antes expuesto sobre la Institución de la Prescripción, Se Observa que el delito objeto de estudio es uno de los que prescribe a los Tres Años, ya que se trata del delito de ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN, el cual no merece sanción privativa de libertad, y desde la comisión del delito 25/06/05 hasta la presente fecha ha transcurrido Cuatro (04) Años Diez (10) Meses, y Tres (03) Días,  tiempo este superior para que opere la Prescripción Penal,  y a pesar de que en fecha 07 de Abril de 2006 fue Declarado en Rebeldía y se ordenó su captura, desde esa fecha hasta la presente han transcurrido Tres (03) Años, y Veintiún (21) Días, evidenciándose  que se encuentra prescrita, y en consecuencia lo procedente es Decretar  la PRESCRPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.
 
 DISPOSITIVA
 
 En virtud de todo lo antes expuesto, este Tribunal Primero de Primera Instancia en función de Control de esta  Sección de Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA LA PRESCRIPCION DE LA ACCIÓN PENAL, en la causa seguida al ciudadano, de conformidad con lo establecido en los artículos 615, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescentes, 318 ordinal 3°, 48 ordinal 8° ambos del  Código Orgánico Procesal Penal. En Consecuencia se Decreta el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA CAUSA, por la presunta comisión del delito de ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN   previsto y sancionado en el artículo 456 del Código Penal Vigente para el momento en que sucedieron los hechos. Se Acuerda su Libertad Plena. Se Ordena dejar sin efecto las Ordenes de Captura. Ofíciese al Departamento de Alguacilazgo a los fines de informarle que cesaron las presentaciones. Notifíquese a las partes y líbrese lo conducente. Cúmplase.
 LA JUEZ DE CONTROL,
 
 ABG. LILIAM LARA ANDARCIA
 
 
 LA SECRETARIA,
 
 ABG. MARIA GABRIELA BRITO.-
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |