Expediente No. 37138
Querella Interdíctal de Amparo
Sent. 436
Nf.





REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, con sede en Cabimas
RESUELVE:

Se recibe la presente demanda incoada por el ciudadano JAIRO ENRIQUE FRANCO VELÁSQUEZ, venezolano, mayor de edad, soltero, Abogado en ejercicio, titular de la cédula de identidad No. V.-15.402.407, con Inpreabogado No. 105.525, domiciliado en jurisdicción del Municipio Lagunillas del estado Zulia, mediante la cual interpuso solicitud de AMPARO DE LA POSESIÓN, mediante el procedimiento interdictal de amparo conforme a los artículos 700, 711 del Código de Procedimiento Civil, en armonía con el artículo 782 del Código Civil, en contra del ciudadano JOSÉ TIBERIO RUIZ MARÍN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V.-5.060.425, con, domicilio en jurisdicción del Municipio Lagunillas del estado Zulia, en este sentido, este Tribunal pasa a examinar la presente demanda, con el objeto de revisar si cumple debidamente con los requisitos de aceptación, de la manera siguiente:

La Acción es un Derecho Subjetivo Público, en el cual intervienen todos los Tribunales de la República orientado a la protección de una pretensión jurídica. Para el profesor de Derecho Procesal Civil, Humberto Cuenca, la acción constituye:
“Un poder público, puesto al servicio de un interés colectivo, que provoca la actividad jurisdiccional para obtener la tutela jurídica del Estado. Es un poder que la ley coloca a disposición de todos los ciudadanos sin distinción alguna, garantizado expresa e implícitamente por los ordenamientos jurídicos contemporáneos, y a veces este poder es confiado a la propia iniciativa del órgano jurisdiccional en ciertos litigios de orden público”.


Diversos criterios doctrinarios han sentado la importancia de la demanda judicial como momento constitutivo de una relación procesal, entre ellos el investigador y profesor Italiano Giuseppe Chiovenda, en su obra “Instituciones de Derecho Procesal Civil” expone:

“La demanda judicial es el acto constitutivo de la relación procesal. Por tanto, el momento que existe una demanda, nace la relación procesal…La declaración de querer que sea actuada una voluntad concreta de ley, comprende la designación del bien a que se aspira y de las razones por las cuales se pretende que está garantizado por la Ley (petitum y causa petendi)”.

Ahora bien, en el caso que nos ocupa la parte demandante fundamenta su pretensión de AMPARO A LA POSESIÓN, de conformidad con lo establecido en el artículo 782 del Código Civil, el cual establece:

“Quien encontrándose por más de un año en la posesión legitima de un inmueble, de un derecho real, o de una universalidad de muebles, es perturbado en ella, puede, dentro del año, a contar desde la perturbación, pedir que se le mantenga en dicha posesión…”


Conforme a la anterior solicitud intentada por AMPARO A LA POSESIÓN, es importante destacar el contenido del artículo 16 del Código de Procedimiento Civil, el cual indica:

“Para proponer la demanda el actor debe tener interés jurídico actual. Además de los casos previstos en la Ley, el interés puede estar limitado a la mera declaración de la existencia o inexistencia de un derecho o de una relación jurídica. No es admisible la demanda de mera declaración cuando el demandante puede obtener la satisfacción completa de su interés mediante una acción diferente”.

De lo establecido en las normas ut supras transcritas, evidencia esta Juzgadora, que se trata de un procedimiento especial, cuyo objeto es la declaración del derecho a la posesión, en virtud del amparo declarado; Se encuentra enmarcado dentro de las llamadas acciones declarativas cuya finalidad es provocar el reconocimiento y protección de un derecho subjetivo.

Debido a ello, se requiere que el interesado presente demanda de forma, es decir, que se deben llenar los requisitos establecidos en el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil, en cuanto le sean aplicables, pero además, debe cumplir con requisitos de fondo que le son propios como proceso, que de ser descartados podrían arrojar como secuela que la demanda no sea admitida por auto expreso del Órgano Judicial.

Así las cosas, se procede a destacar los hechos relevantes que intervienen en la procedencia de la presente acción, y por cuanto es de notoriedad judicial las causas existentes y sustanciadas por ante este Órgano Jurisdiccional, se encuentra demanda que por QUERELLA INTERDICTAL RESTITUTORIA ha instaurado el ciudadano JOSE TIBERIO RUIZ MARIN en contra de JAIRO FRANCO VELAZQUEZ, en donde el actor pretende la restitución de un inmueble ubicado en la Urbanización Villa Nueva Venezuela, jurisdicción del municipio Lagunillas del estado Zulia, cursa dicho juicio por ante este Juzgado bajo la nomenclatura 36767, y revisadas las actas que lo conforman, verifica esta jurisdiccente que el ciudadano JAIRO FRANCO VELAZQUEZ, quien hoy demanda por amparo, es parte demandada en dicha causa, y presentó escrito de contestación con fecha 16 de mayo de 2013, casualmente dicho ciudadano JAIRO FRANCO VELAZQUEZ interpone la presente demanda exigiendo el AMPARO SOBRE LA POSESION, demandando a el ciudadano JOSE TIBERIO RUIZ.

De esta manera, reflejada la anterior situación, es de señalar que se hallan condiciones requeridas para que pueda darse la acción de declaración que nos ocupa, debe destacarse que debe coexistir el interés de obrar, definido éste como “una condición de hecho tal, que el actor sufriría un daño sin la declaración judicial. Esta condición de hecho no consiste en una violación del derecho que es el presupuesto corriente de las sentencias de condena, sino más bien de la incertidumbre del derecho ante la opinión común por lo que se precisa no sólo que el derecho sea satisfecho por el obligado, sino que sea cierto como derecho en la sociedad. …” (Sentencia, SCC, 11 de Diciembre de 1991, Ponente Magistrado Dr. Luís Darío Velandia)

En atención a lo anterior, para proponer la demanda declarativa se necesita cumplir con la necesidad de obrar, que el actor pretenda con tal acción impedir un daño, el cual sería evitable con la declaración judicial intentada, pero ahora bien, si su derecho lo puede satisfacer completamente con una acción diferente no se obra con la necesidad de interponer otra acción accesoria.

De otra manera, si en este caso el demandante ciudadano JAIRO FRANCO VELAZQUEZ, al interponer su defensas como demandado en el juicio que por QUERELLA INTERDICTAL RESTITUTORIA ha incoado en su contra el ciudadano JOSE TIBERIO RUIZ, resultare victorioso en sus alegatos, estaría satisfaciendo su interés mediante dicha acción, condición ésta que se interpone en la admisibilidad de la presente acción de mera declaración, pues no sólo debe cumplirse los requisitos de forma, se exige en base al artículo 16 del Código de Procedimiento Civil, las condiciones de admisibilidad de las demandas por mera declaración, que el actor debe tener interés jurídico actual, lo cual no se cumple con la presente pretensión, cuando el que aquí demanda puede tener su satisfacción de forma autentica en un procedimiento distinto a éste y que cursa por ante este Tribunal.

Por ello cuando lo pretendido es viable a través de otra acción que ya se encuentra en curso, no puede haber un interés jurídico actual para interponer otra demanda, que puede llevar en ocasiones a dictar resoluciones contradictorias y acarrea para las mismas partes el desgaste de su tiempo, esfuerzo y dinero, cuando en si, la satisfacción del interés depende de una demanda ya instaurada, asimismo, con otra acción se entorpece el derecho de obtener una pronta decisión y ajustada a derecho.

En efecto, analizada la situación procesal planteada, se destaca el hecho de que el actor presentó demanda por Amparo a la Posesión, sin los requisitos y condiciones que le son propios, como lo que exige el artículo 16 del Código de Procedimiento Civil, esto es, aquellos en los cuales se derive inmediatamente el derecho deducido, y del cual al Juez le corresponde su examen a los fines de emitir su admisibilidad, lo cual no puede considerarse que se le suplió a la parte su derecho a proponer la demanda, o exigir un derecho que le corresponda, sino que en base al deber de exhaustividad, en el caso bajo análisis sólo se atuvo la Juez al examen de los hechos planteados y que se han dados en párrafos anteriores, y los requisitos propios del presente procedimiento con reglas apropiadas a la naturaleza especial de estas pretensiones, y la necesaria protección del interés legitimo de los actuantes, razón por la cual considera esta Juzgadora que la presente demanda no reúne los requerimientos necesarios para su admisibilidad. Así se considera.

En fuerza de lo anteriormente expuesto, esta Juzgadora observando y considerando que la pretensión perseguida mediante el presente procedimiento no reúne las condiciones de admisibilidad que le son propias, consecuencialmente debe declararse INADMISIBLE la presente demanda por QUERELLA INTERDICTAL DE AMPARO incoada por el ciudadano JAIRO FRANCO VELAZQUEZ en contra de JOSE TIBERIO RUIZ, tal y como quedará expreso en líneas posteriores. Así se decide.
DISPOSITIVO
Este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara: INADMISIBLE la presente demanda de QUERELLA INTERDICTAL DE AMPARO incoada por el ciudadano JAIRO FRANCO VELAZQUEZ en contra de JOSE TIBERIO RUIZ. Así se decide.

No han condenatoria en costas en virtud de la naturaleza del presente fallo.

Publíquese y regístrese la presente resolución. Déjese copia certificada por Secretaría de la presente decisión.

Dada, sellada y firmada en el Sala de despacho de este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, a los cinco (05) días del mes de Junio de DOS MIL TRECE (2013). Años: 203º de la Independencia y 154º de la Federación.
La Juez,

Maria Cristina Morales La Secretaria,
Maria de los Ángeles Ríos

En la misma fecha anterior siendo la (s) 10:00 a.m., previo el anuncio de ley a las puertas del despacho, se dictó y publicó la resolución que antecede, quedando inserta bajo el No. 436, en el legajo respectivo.
La Secretaria,


La suscrita secretaria del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial de estado Zulia, sede Cabimas, Abog. Maria de los Ángeles Ríos, certifica: Que la copia que antecede, es traslado fiel y exacto de su original. Lo certifico. Cabimas, 05 de Junio de 2013. La Secretaria