REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



PODER JUDICIAL
COORDINACION DEL TRABAJO
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACION Y EJECUCIÓN DEL NUEVO REGIMEN PROCESAL DEL TRABAJO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS.
Maturín veintitrés (23) de febrero de 2017
207º y 158º

ASUNTO: NP11-L-2014-001120

Vista la diligencia presentada por el Ciudadano Ricardo Antonio Mendoza Chauran, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 4.614.323, Contador Publico Colegiado bajo el N° 13.980, en su carácter de Experto Contable designado por este Tribunal y siendo la oportunidad para establecer los honorarios del Experto Contable, que actuará en el presente proceso como Auxiliar de Justicia, para realizar la experticia complementaria del fallo ordenada según sentencia de fecha 11 de enero de 2016 del Juzgado Tercero de Primera Instancia de Juicio del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo y ratificada por el Juzgado Primero Superior de esta misma circunscripción judicial en fecha 07 de marzo de 2016; al respecto este Tribunal pasa de seguidas hacer las siguientes consideraciones:
Se evidencia de la diligencia en referencia el plan de trabajo para la realización de la experticia complementaria del fallo, en la cual el prenombrado experto estima las horas efectivas procesales a ser utilizadas para realizar el trabajo encomendado, por lo que necesario es verificar por parte de este Tribunal el instrumento referencial nacional de honorarios, en el consta la tarifa de los honorarios profesionales aprobados por los respectivos Colegios de Profesionales.
En este sentido el Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos, emitido por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, aprobado por la Asamblea Nacional Extraordinaria durante los días 19 y 20 de febrero de 2016, vigente desde esa misma fecha, establece en sus artículos 2 y 10 lo siguiente

Artículo 2: “Para la estimación de los honorarios mínimos establecidos en este instrumento, los Contadores Públicos tomarán en consideración:
a. La importancia, naturaleza y complejidad del servicio.
b. Su experiencia y reputación.
c. La situación económica del cliente.
d. Si sus servicios son eventuales, fijos o permanentes.
e. El tiempo requerido.
f. El grado de participación en el estudio, planteamiento y desarrollo del asunto.
g. Si el contador público ha actuado como asesor o como personal dependiente.
h. El Lugar de la prestación de los servicios, según se realice en la oficina del Contador Público o fuera de ella.

Artículo 10: ““La actuación del Contador Público como experto o perito contable ante los órganos Jurisdiccionales u otros organismos, causa honorarios mínimos de Bs.8.904,00 por horas hombre.”.

Del contenido de los artículos antes trascritos se observa que los expertos designados al momento de realizar una actuación, deben tomar en consideración para la estimación de sus honorarios, además de la importancia, naturaleza y complejidad del servicio, así como en el tiempo requerido, si sus servicios son eventuales, el grado de participación en el estudio, planteamiento y desarrollo del asunto, todo ello con base a las horas hombre a utilizar según la planificación del trabajo.
En el caso en referencia se observa que el trabajo para el cual ha sido designado el experto es con la finalidad de realizar una experticia complementaria del fallo para establecer la indemnización por los conceptos y cantidades establecidos en la sentencia ya citada, así como los intereses de mora causados.
Ahora bien una vez revisada la planificación del trabajo consignada, se evidencia que el experto designado estima el número de horas de trabajo con base a una relación de horas/hombre, de cinco (5) horas, distribuidas de la forma como se señaló en la hoja cronograma de trabajo consignada en la fecha de la juramentación

Ahora bien por cuanto el experto designado aceptó la designación y manifestó el tiempo que utilizará para realizar la experticia, y así mismo estableció el monto de sus honorarios, corresponde en esta oportunidad a la Jueza establecer el monto de los honorarios, los cuales deben ser fijados tomando en consideración la manifestación hecha por el experto, los cuales deben establecerse mediante sentencia que contenga los razonamientos de hecho y de derecho para fijar tales emolumentos, ello tomando en consideración que la norma que rige la materia, establece la base que debe ser tomada en consideración para establecer la cantidad que corresponda.
Es por ello que acuerdo a la programación establecida y en virtud de que los montos establecidos, están acordes con los honorarios que por hora han sido aprobados en el Instrumento Referencial Nacional de Honorarios Mínimos, los cuales serán a cargo de la demandada; ya que la revisión viene dada con motivo de la sentencia condenatoria ya señalada, es por lo que considera esta juzgadora que el cálculo de los honorarios que serán causados con motivo de la experticia complementaria del fallo; están ajustadas a derecho, ya que se hizo tomando en consideración las horas hombre a utilizar, en relación con el trabajo a ejecutar, y es deber de la Jueza realizar tal estimación de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Arancel Judicial, en consecuencia este Tribunal considera que los emolumentos que han de corresponderle al ciudadano RICARDO MENDOZA CHAURAN, generados por la actuación que desplegará como auxiliar de justicia en la presente causa y aplicando el procedimiento previsto en la Ley de Arancel Judicial y en El Instrumento Referencial de Honorarios Mínimos vigente, aprobado por Asamblea Nacional de Federación de Colegios de Contadores Públicos, en el que se establece el valor de la hora hombre por los servicios profesionales causa honorarios mínimos de Bs. 8.904,00 por horas hombre, considera que el período de tiempo a utilizar es el establecido por el prenombrado experto, en consecuencia se establece la siguiente estimación de honorarios profesionales:
1. 1.- Verificación de la consignación de la notificación, por parte del alguacil y certificada por secretaría = 30 minutos
2. – Juramentación de aceptación del cargo para la elaboración de la experticia = 30 minutos
3.- Toma de información = una (1) hora
4.- Elaboración de la experticia. Tres (3) horas.
Considerando este Tribunal que los honorarios justos correspondiente al experto, deben estimarse en cinco horas (5) horas hombre de trabajo tal y como fue estipulado anteriormente, de conformidad con el artículo 10 del Instrumento Referencial de Honorarios Mínimos de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, por lo que al multiplicarse cada hora por Bs. 8.904,00, da un total CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTE BOLIVARES (Bs. 44.520,00).
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho de este Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Maturín veintitrés (23) de febrero del año dos mil diecisiete (2017). Años 207° de la Independencia y 158° de la Federación. Publíquese, regístrese y déjese copia.
DIOS y FEDERACIÓN

LA JUEZA

Abog. MILADYS SIFONTES DE NESSI
EL SECRETARIO,
En esta misma fecha se dictó y publicó la anterior decisión. Conste.

EL SECRETARIO,