REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
COORDINACIÓN LABORAL DEL ESTADO MONAGAS
Juzgado Séptimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Monagas
Maturín, viernes diecisiete (17) de marzo de dos mil diecisiete (2017)
206° y 158°
ASUNTO PRINCIPAL: NP11-L-2016-001066.
PARTE DEMANDANTE: JOSE EUGENIO CASTELLINI LOPEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad N°. V-13.055.561.
APODERADO JUDICIAL: Procurador de Trabajadores, Abogado ERASMO HERNANDEZ, inscrito en el Inpreabogado con el N° 104.311.
PARTE DEMANDADA: MACRO-EQUIPOS MORMOCA, C.A.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS.
En fecha quince (15) de diciembre de dos mil dieciséis (2016), el Procurador de Trabajadores ERASMO HERNANDEZ, inscrito en el Inpreabogado con el N° 104.311, actuando con el caracter de apoderado judicial del ciudadano JOSE EUGENIO CASTELLINI LOPEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad N°. V-13.055.561, presentó demanda por concepto de COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES en contra de la entidad de trabajo MACRO-EQUIPOS MORMOCA, C.A, correspondiéndole el conocimiento del presente asunto a este Juzgado, dándosele entrada en fecha 16 de diciembre del mismo año.
Una vez revisada como fue dicha demanda, se evidenció la necesidad de corregir el libelo de demanda, por considerar esta Juzgadora, que no llenaba los extremos exigidos en los numerales 2° y 5° del artículo 123 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, ello en cuanto a los particulares debidamente señalados en el auto que ordena la corrección de dicho libelo, y como consecuencia de ello se ordenó librar el correspondiente Cartel de Notificación a la parte actora.
Es el caso que en fecha 03 de marzo de 2017, fue realizada consignación de la notificación debidamente practicada por el Alguacil adscrito a esta Coordinación del Trabajo, así como la certificación de la misma, realizada por el Secretario del Tribunal, donde manifiesta que fue practicada la notificación con resultado positivo de conformidad con la norma que rige esta materia, lo cual consta al folio 14 del expediente; en tal sentido, vencido como se encuentra el lapso otorgado a los fines de la corrección del libelo, en los términos expuestos en el auto emitido por este Tribunal, hasta la presente fecha el accionante no ha realizado ninguna actuación en tendiente a corregir el libelo de demanda, al respecto el Artículo 124 de la ley Orgánica Procesal del Trabajo, establece lo siguiente:
“Si el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, comprueba que el escrito libelar cumple con los requisitos exigidos en el artículo anterior, procederá a la admisión de la demanda, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a su recibo. En caso contrario ordenará al solicitante, con apercibimiento de perención que corrija el libelo de la demanda, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de su notificación que a tal fin se le practique. En todo caso, la demanda deberá ser admitida o declarada inadmisible dentro de los cinco días hábiles siguientes al recibo del libelo por el Tribunal que conocerá de la misma. La decisión sobre la inadmisibilidad de la demanda deberá ser publicada el mismo día en que se verifique”.
Es por ello, que esta Juzgadora revisada las actas procesales, observa que una vez notificada la parte actora y estando obligada a corregir el libelo de la demanda en el lapso de Ley indicado en el auto de fecha diecinueve (19) de diciembre de dos mil dieciséis (2016), vale decir dentro de los dos (2) días de despacho previstos legalmente, sin que el accionante haya corregido la demanda, el referido lapso precluyó, lo que hace necesario la aplicación de la segunda parte del citado artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en cuanto a la orden de notificación del accionante con apercibimiento de Perención de la Instancia, todo ello fundamentado en la sentencia N° R.C. N° AA60-S-2008-000399, de fecha veinticuatro (24) de marzo de 2009, emanada de la Sala Social, con ponencia del Dr. Alfonso Valbuena Cordero.
Por todo lo anteriormente señalado, este Juzgado Séptimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara la PERENCION DE LA INSTANCIA, y con ello las consecuencias jurídicas que de esta figura procesal se derivan, Publíquese, Regístrese y Déjese Copia de la presente Decisión en esta misma fecha.
La Jueza Suplente,
Abg. Patricia Arostegui Orozco.
El Secretario (a)
PAO/pao.-
|