REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MATURÍN, AGUASAY Y SANTA BÁRBARA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS.
EN SU NOMBRE:
206º y 158º
A los fines de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 243 del Código de Procedimiento Civil, se determinan que en el presente juicio intervienen como partes y apoderados las siguientes personas:
SOLICITANTES: JESUS FRANCISCO HERNANDEZ NARVAEZ Y CRISLE LAUMAR OROPEZA CEDEÑO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidades Nros. V-10.611.045 Y V-13.415.581, respectivamente y de este domicilio.

ABOGADO ASISTENTE: MARIANNI DEL VALLE QUIJADA CAMPOS. Venezolana, mayor de edad e inscrito en el I.P.S.A. bajo el N° 109.584.

MOTIVO: DIVORCIO 185-A.

Expediente Nº 17.164
NARRATIVA
Se recibió demanda de Divorcio 185-A, junto con anexos, interpuesta por los ciudadanos JESUS FRANCISCO HERNANDEZ NARVAEZ Y CRISLE LAUMAR OROPEZA CEDEÑO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidades Nros. V-10.611.045 Y V-13.415.581, respectivamente y de este domicilio, asistidos por la abogado MARIANNI DEL VALLE QUIJADA CAMPOS. Venezolana, mayor de edad e inscrito en el I.P.S.A. bajo el N° 109.584., quienes comparecen ante el Juzgado distribuidor en fecha 03 de noviembre del año 2016 y exponen: que contrajeron matrimonio civil por ante El Registro Civil Del Municipio, Estado Monagas, en fecha 21 de junio de 2008, tal como consta en acta de matrimonio la cual anexan marcada “A”, una vez contraído el matrimonio fijaron como domicilio conyugal en La Urbanización Bella Vista, Calle C, Casa N°6 De La Ciudad de Maturín estado Monagas, igualmente manifiestan que durante la unión conyugal no procrearon Hijo y no adquirieron bienes de fortuna que se puedan repartir; continúa la parte alegando que los primeros días de unión matrimonial transcurrieron de forma armónica pero luego de un tiempo comenzaron a incrementarse los problemas y es en fecha 14 de diciembre de 2010 que deciden separarse de manera voluntaria, situación esta que ha permanecido igual hasta la fecha de interposición de la demanda, razón por la cual acuden a este Tribunal a los fines de solicitar se declare la disolución del vinculo matrimonial que los mantiene unidos.
En fecha 24 de noviembre de 2016 se le da entrada al expediente y se ordena su revisión a los fines de su pronunciamiento sobre su admisión o no.
Admitida la demanda en fecha 29 de noviembre de 2016 se ordena la notificación de la representación fiscal en materia de familia.
Riela al folio 9 de fecha 03 de febrero del 2016, el ciudadano RENY SOTILLO en su carácter de alguacil, consigno boleta de notificación debidamente firmada por la fiscal vigésima segunda (22°) del ministerio publico.
En fecha 09 de febrero del 2017, el Tribunal dicta auto en el que ordenó agregar a los autos el oficio N° 16-F22-OFC-0074-2017, proveniente de la Fiscalia vigésima segunda del Ministerio Publico de esta Circunscripción Judicial, en el que señala “…en la Boleta de Notificación, emite OPINICON FAVORABLE en la cual hace referencia a la Solicitud de Divorcio de conformidad con lo establecido en el Articulo 185-A del Codigo Civil Venezolano y lo señalado en el Escrito libelar consignado…” .
MOTIVA
Establece el Artículo 2 de nuestra Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela…“Venezuela se constituye en un Estado democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores en su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político…” y concatenado esto con el principio consagrado en el artículo 26 ejusdem, que “…toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de Justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso colectivos o difusos; a la justicia efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente. El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismo o reposiciones inútiles.”
Admitida la demanda que fue presentada por ambos cónyuges y cumplidos como fueron los demás requisitos que proceden en la acción, los cuales son: a) La Notificación del Fiscal del Ministerio Público; b) La opinión favorable de dicho funcionario a la solicitud presentada; c) La existencia de la separación por más de cinco años y d) La presentación de la documentación requerida por el Primer Aparte del Artículo 185-A del Código Civil Vigente, es por lo que la presente acción ha de prosperar y así se decide.


DISPOSITIVA
Por todas y cada una de las razones que anteceden este Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Maturín, Aguasay y Santa Bárbara de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas Administrando Justicia En Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con los Artículos 12 del Código de Procedimiento Civil; 185-A del Código Civil, y 2 y 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Declara Con Lugar: que existe entre los ciudadanos JESUS FRANCISCO HERNANDEZ NARVAEZ Y CRISLE LAUMAR OROPEZA CEDEÑO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidades Nros. V-10.611.045 Y V-13.415.581, respectivamente y de este domicilio, según matrimonio civil efectuado en fecha 21 de junio de 2008, por ante el Registro Civil del Municipio Maturín del Estado Monagas, asentado en el acta de matrimonio Nº 49.
Publíquese, Regístrese y Déjese copia.
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Maturín, Aguasay y Santa Bárbara de la circunscripción Judicial del Estado Monagas, en Maturín, a los 02 días del mes de marzode 2017. Años: 206° de la Independencia y 158° de la Federación.-
EL JUEZ PROVISORIO

ABG. PEDRO RAFAEL MEJIA LA SECRETARIA

ABG. MARÍA ALEJANDRA GUZMÁN
En la misma fecha se cumplió con lo ordenado. Conste.
LA SECRETARIA


ABG. MARÍA ALEJANDRA GUZMÁN
PRM/MAG/Ag.
Exp. Nº 17.164