EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARIPE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS
EXPEDIENTE N° 1364-19
A los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el ordinal 2º del artículo 243 del Código de Procedimiento Civil, se determina que en el presente procedimiento actuaron como partes y abogado asistente las siguientes personas:
PARTES: MIGUEL ENRIQUE TORRIVILLA SANCHEZ y FRANCYS DEL VALLE LEONE CARNEVALE, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Números V-18.268.477 y V-17.713.323, respectivamente; ambos domiciliados en el Municipio Caripe del Estado Monagas.
ABOGADA ASISTENTE: ANTONIETA COVIELO, venezolana, mayor de edad, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N°33.680 y de este domicilio.
MOTIVO: SOLICITUD DE DIVORCIO con fundamento en el artículo 8° numeral octavo de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal.
ASUNTO: SENTENCIA
NARRATIVA
En fecha veintiséis (26) de junio del año 2019, fue presentada ante éste Tribunal solicitud de divorcio con fundamento a la Jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 18 de Diciembre de 2015, relacionada con la aplicación del artículo 8° numeral octavo de la Ley Orgánica de la Justicia de Paz; por los ciudadanos: MIGUEL ENRIQUE TORRIVILLA SANCHEZ y FRANCYS DEL VALLE LEONE CARNEVALE, debidamente asistidos por la abogada ANTONIETA COVIELO, todos plenamente identificados ut supra. La solicitud fue admitida en fecha 28 de junio de 2019, ordenándose la notificación de la Fiscal del Ministerio Público del Estado Monagas con competencia en la materia (F. 07); quien quedó notificada en fecha diecinueve (19) de julio de 2019, constando en el expediente en fecha trece (13) de agosto de 2019, rielando al folio ocho (09). Estando dentro de la oportunidad para decidir; este Juzgado lo hace en base a los siguientes términos:
MOTIVA
Manifiestan los solicitantes: Que contrajeron matrimonio civil en fecha veinte (20) de febrero del año dos mil nueve (2009), por ante la Unidad de Registro Civil de la Parroquia Caripe, jurisdicción del Municipio Caripe del Estado Monagas, según consta de copia certificada de Acta de Matrimonio que acompañan a su escrito libelar asentada en el folio vto. 10 al 12, bajo el N° 06 del año 2.009; a la cual se le da pleno valor probatorio por llenar los requisitos de Ley como documento público de conformidad con el artículo 1.359 del Código Civil y 429 del Código de Procedimiento Civil. Que su último domicilio conyugal fue en la Avenida Enrique Chaumer, casa N° 8 del Municipio Caripe del Estado Monagas. Que de la unión conyugal no hubo procreación de hijos. Que se separaron de hecho el día veintidós (22) de marzo del año 2015 y por cuanto la relación matrimonial se fue deteriorando por “divergencias e incompatibilidad de caracteres…” hasta el punto de no cohabitar juntos desde la fecha supra indicada y es por lo que plantean el divorcio, solicitando se aplique la sentencia emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 18 de diciembre de 2015, expediente N° 15-1085 de acuerdo con lo establecido en el artículo 8° numeral octavo de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz y las sentencias 693 de la sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 02 de Junio de 2015 y la 446 dictada por la misma Sala Constitucional en fecha 15 de mayo de 2014 .
En efecto la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, dictó sentencia con carácter vinculante en fecha 18 de diciembre de 2015, (Caso: Marión Christine Carvallo de Scardino/Francisco Pablo Nicolás Scardino Pelino), con ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta Merchán, mediante la cual reconoce la competencia de los Tribunales de Municipio, en aquellas Circunscripciones Judiciales donde no existan Jueces y Juezas de Paz Comunal, para conocer y decidir solicitudes de divorcio por mutuo consentimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 8° numeral octavo de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal.
Al respecto establece la referida sentencia que:
“Encuentra esta Sala necesario establecer, a propósito de la competencia de los Juzgados de Municipio para conocer de las solicitudes de divorcio fundadas en el artículo 185-A del Código Civil, cuando no hubiesen hijos menores o discapacitados a cargo de los cónyuges que, en virtud de tratarse de una solicitud de jurisdicción voluntaria, dichos órganos judiciales son competentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la Resolución N° 2009-0006 del 18 de marzo de 2009 emanada de la Sala Plena de este Tribunal Supremo de Justicia...".
Ahora bien, esta Sala Constitucional inspirada en los principios relativos al libre desarrollo de la personalidad y la tutela judicial efectiva, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dictó sus fallos Núms. 446 del 15 de mayo de 2014 y 693 del 2 de junio de 2015, que se expresan en el libre consentimiento y la posibilidad de obtener un fallo que resuelva de manera satisfactoria la pretensión de divorcio planteada judicialmente.
Por otra parte, advierte la Sala que el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.913 del 2 de mayo de 2012, facilita a los cónyuges una solución expedita y sin trámites la disolución del vínculo, a través de los jueces y juezas de paz, al permitirles comparecer de mutuo acuerdo a solicitar el divorcio.
En efecto, este instrumento normativo, de reciente data, que regula las competencias de los jueces y juezas de paz comunal, preceptúa en su artículo 8:
Los jueces y juezas de paz comunal son competentes para conocer:
…omissis… 8.- Declarar, sin procedimiento previo y en presencia de la pareja, el divorcio o la disolución de las uniones estables de hecho cuando sea por mutuo consentimiento; los solicitantes se encuentren domiciliados en el ámbito local territorial del juez o jueza de paz comunal; y no se hayan procreado hijos o de haberlos, no sean menores de 18 años a la fecha de la solicitud.
De tal modo que, el Legislador le ha conferido con esta Ley a los Jueces y Juezas de Paz la competencia para divorciar a aquellos cónyuges que de mutuo acuerdo lo pretendan, sin necesidad de que previamente se decrete una separación de cuerpos y la espera de un año para obtener el divorcio, o de que se les exija como requisito previo la separación de hecho por más de cinco años, tal como lo establece el artículo 185-A del Código Civil, antes por el contrario, ha establecido la posibilidad de que los mismos sean divorciados sin más trámite que comparecer ante un juez y así solicitarlo siempre que no haya hijos menores o discapacitados.
No obstante, se observa que a los fines de la aplicación de la norma especial, en aquellas comunidades donde no se hayan constituido los jueces y juezas de paz comunal, serán los jueces y juezas de Municipio competentes en los territorios que se correspondan con el domicilio conyugal los que ejecuten esa competencia, a tenor de la atribución de competencia que realiza el artículo 3 de la ya citada Resolución de la Sala Plena No. 2009-006, visto el carácter no contencioso de estas solicitudes de divorcio por mutuo consentimiento. Así se establece.
Con fundamento en la referida jurisprudencia, al artículo 3° de la Resolución N° 2009-006; emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia y a los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal; este Tribunal verifica que en el caso bajo estudio, se constata: 1) Que ambos cónyuges, por mutuo consentimiento solicitan el divorcio, 2) Que ambos cónyuges se encuentran domiciliados en la jurisdicción del Municipio Caripe del estado Monagas, y que su último domicilio conyugal fue en la Avenida Enrique Chaumer, casa n°8 del Municipio Caripe del Estado Monagas 3) Que de la unión conyugal no procrearon descendencia. 4) Que en el Municipio Caripe, en la actualidad no existen Jueces de Paz con competencia para decretar divorcios por lo que es competencia de este Tribunal conocer y decidir el presente asunto; considerándose que se encuentran llenos todos los extremos de ley y en consecuencia debe prosperar la solicitud de divorcio en los términos planteados. Así se decide.
DECISIÓN
Por las consideraciones que anteceden y de conformidad con lo establecido en la jurisprudencia con carácter vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, dictada en fecha 18 de diciembre de 2015, en concordancia con el artículo 8° de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal y de conformidad con lo establecido en la Resolución del Tribunal Supremo de Justicia N° 2009-06 de fecha 18 de Marzo de 2009; publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela bajo el N° 39.152 de fecha 02 de Abril de 2009; este Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caripe de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la solicitud de divorcio realizada por los ciudadanos: MIGUEL ENRIQUE TORRIVILLA SANCHEZ y FRANCYS DEL VALLE LEONE CARNEVALE, debidamente asistidos por la abogada ANTONIETA COVIELO, INPREABOGADO N° 33.680; todos plenamente identificados ut supra. En consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que los unía, el cual se celebró en fecha veinte (20) de febrero del año 2.009, por ante la Unidad de Registro Civil de la Parroquia Caripe, jurisdicción del Municipio Caripe del Estado Monagas, según acta matrimonial anotada en el vto. folio 10 al 12, bajo el N° 06 del referido año 2009. De conformidad con lo establecido en los artículos 475, 506 y 507 del Código Civil, se ordena librar sendas copias certificadas de la presente decisión al Registro Civil del Municipio Caripe del Estado Monagas y al ciudadano Registrador Principal del Estado Monagas, en la oportunidad legal, a los fines consiguientes.
Publíquese, regístrese y déjese copia de conformidad con lo establecido en los artículos 247 y 248 del Código de Procedimiento Civil.
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caripe de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. En Caripe a los dieciocho (18) días del mes de septiembre del año dos mil diecinueve (2019).- Años 209° de la Independencia y 160° de la Federación.-
JUEZA PROVISORIA
Abg. FREYA RON PEREIRA
SECRETARIO
Abg. IRAIL RODRIGUEZ ARREAZA
En esta misma fecha siendo las 11:00 PM se publicó la anterior sentencia. Conste.-
SECRETARIO
Abg. IRAIL RODRIGUEZ ARREAZA
|