Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 07/07/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 9] Página 1 de 1
N° Expediente : 13150 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Intimacion De Honorarios
Partes:
PARTE DEMANDANTE: RHINA ROCÍO AVILA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.778.671 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: EFRAÍN CASTRO BEJA, INPREABOGADO Nº 7.345. PARTE DEMANDADA: RAIZA DE JESÚS VERACIERTA MARTÍNEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-7.881.542 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a continuar la Instancia. El fundamento de la perención de la instancia reside en dos distinto motivos: de un lado, la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo) y de a su arbitrio la perención de la instancia, ya que el interés procesal está llamado a operar como estímulo permanente del proceso. Si bien la demanda es ocasión propicia para activa.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14305 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Desalojo
Partes:
PARTE DEMANDANTE: RENZO VACCARI, DE NACIONALIDAD ITALIANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° E- 84.473. APORERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDANTE: OLGA MARGARITA CANINO, AURA MARINA MONROE, SORAYA HERNANDEZ, VICTOR MARCEL CIANO DE COOLS, RAUL JOSE ELMERIDA RAMOS Y NANCY DEL VALLE LEON ACEVEDO, ABOGADOS EN EJERCICIO, INSCRITOS EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO BAJO LOS NROS. 33.663, 54.533, 22.822, 113.292, 118.987 Y 76.686 RESPECTIVAMENTE. PARTE DEMANDA
Resumen:
IV DISPOSITIVA En mérito de las precedentes consideraciones este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara SIN LUGAR la APELACIÓN interpuesta por el Abogado CARLOS ROJAS BETANCOURTH, actuando en su propio nombre como demandado, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Segundo de los Municipios Maturín, Aguasay, Santa Bárbara y Ezequiel Zamora de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en fecha 16 de Septiembre del 2.010. En consecuencia; PRIMERO: Se confirma dicha decisión por considerar este Juzgador que el Tribunal a quo fue acertado en su decisión. SEGUNDO: Se ordena al ciudadano CARLOS ROJAS BETANCOURTH, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, hacer entrega del apartamento ubicado en la planta alta de l.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13341 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Desalojo
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ELI HUMBERTO MORENO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.656.350 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: JUAN ORLANDO ITRIAGO, INPREABOGADO Nº 115.722, SEGÚN CONSTA DE INSTRUMENTO PODER DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA PRIMERA DE MATURÍN DE ESTADO MONAGAS, BAJO EL Nº 31, TOMO 385, EN FECHA 20 DE OCTUBRE 2008 DE LOS LIBROS DE AUTENTICACIONES LLEVADOS POR ESE DESPACHO, CURSANTE A LOS FOLIOS QUE VAN DES
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio por Desalojo, atentado por el ciudadano Eli Humberto Moreno, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-3.656.350 y de este domicilio; por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. Publíquese, regístrese y déjese copia; notifíquese a las partes. Dado, Firmado y Sellado, en la Sala de Despacho Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. En Maturín a los siet.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 10426 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Intimacion
Partes:
PARTE DEMANDANTE: SOCIEDAD MERCANTIL TRANSPORTE HERMANOS BRAVOS C.A, INSCRITA POR ANTE EL REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, EN FECHA 18 DE MAYO DEL 2004, ANOTADA BAJO EL NRO. 74, TOMO 33-A. APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDANTE: JEAN CARLOS HERNANDEZ Y ALBERTO C. GUEVARA, ABOGADOS EN EJERCICIO E INSCRITOS EN EL IPSA BAJO LOS NROS. 100.229 Y 91.819, DOMICILIADOS EN LA CIUDAD DE CANTAURA, MUNICIPIO FREITES, DEL ESTADO ANZOÁTEGUI. DEMANDADO:
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio, de COBRO DE BOLIVARES (VIA INTIMACION), intentado por la Sociedad Mercantil TRANSPORTE HERMANOS BRAVOS, C.A, ubicada en la ciudad de Cantaura, Municipio Freites del Estado Anzoátegui, por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA, NOTIFÍQUESE. Dada, Firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Siete (07) días de Julio de 2016. El Juez, La Sec.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14784 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
DEMANDANTE: .- PABLO JOSE VILLAMIZAR, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N°4.363.613, DE ESTE DOMICILIO. ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: ROSA ARACELYS CATALINO MOTA, ANGELA TERESA SANCHEZ, BRITO E ISAMAR JOSE GUTIERREZ GIL, ABOGADAS EN EJERCICIO E INSCRITAS EN EL IPSA BAJO LOS NROS. 159.619, 170.877 Y 183.424, CON DOMICILIO PROCESAL EN LA CALLE ROJAS, CRUCE CON CALLE BARRETO, EDIFICIO BRAVO, PISO 1, MATURÍN ESTADO MONAGAS. DEMANDADO: ELIAZER ANTONIO MENDOZA, VENEZOLA
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio, de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, intentado por el ciudadano PABLO JOSE VILLAMIZAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 4.363.613 y de este domicilio, por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA, NOTIFÍQUESE. Dada, Firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Siete (07) días de Julio de 2016. El Juez, La Secretaria, Abg.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13341 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Desalojo
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ELI HUMBERTO MORENO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.656.350 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: JUAN ORLANDO ITRIAGO, INPREABOGADO Nº 115.722, SEGÚN CONSTA DE INSTRUMENTO PODER DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA PRIMERA DE MATURÍN DE ESTADO MONAGAS, BAJO EL Nº 31, TOMO 385, EN FECHA 20 DE OCTUBRE 2008 DE LOS LIBROS DE AUTENTICACIONES LLEVADOS POR ESE DESPACHO, CURSANTE A LOS FOLIOS QUE VAN DESDE
Resumen:
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a continuar la Instancia. El fundamento de la perención de la instancia reside en dos distinto motivos: de un lado, la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo) y de a su arbitrio la perención de la instancia, ya que el interés procesal está llamado a operar como estímulo permanente del proceso. Si bien la demanda es ocasión propicia para activa.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13977 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Acción Reivindicatoria
Partes:
PARTE DEMANDANTE: BRISEIDA ANTONIA SALAZAR MÁRQUEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-16.518.086 Y DE ESTE DOMICILIO APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: RAMÓN ORLANDO PINO GUZMÁN Y EFRAÍN CASTRO BEJA, INPREABOGADO NÚMEROS 6.651 Y 7.345 RESPECTIVAMENTE, SEGÚN SE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO PODER AUTENTICADO POR ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA SEGUNDA DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS, BAJO EL Nº 41, TOMO 210 DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE 2007, CURSANTE A LOS FOLIOS 4, 5 Y 6 DEL P
Resumen:
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a continuar la Instancia. El fundamento de la perención de la instancia reside en dos distinto motivos: de un lado, la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo) y de a su arbitrio la perención de la instancia, ya que el interés procesal está llamado a operar como estímulo permanente del proceso. Si bien la demanda es ocasión propicia para activa.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13965 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: DELIA SULAY GARCÍA VÁSQUEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-8.371.560 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: WILFREDO BUCARITO CASTILLO, INPREABOGADO Nº 129.658. PARTE DEMANDADA: ELIGIO ANTONIO ESCALANTE ZAPATA, COLOMBIANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº C-72.182.366 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a continuar la Instancia. El fundamento de la perención de la instancia reside en dos distinto motivos: de un lado, la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo) y de a su arbitrio la perención de la instancia, ya que el interés procesal está llamado a operar como estímulo permanente del proceso. Si bien la demanda es ocasión propicia para activa.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15594 N° Sentencia : Fecha: 07/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PARTE DEMANDANTE.- BANCO DEL CARIBE, C.A., BANCO UNIVERSAL (BANCARIBE), DOMICILIADA EN LA CIUDAD DE CARACAS, INSCRITO POR ANTE EL REGISTRO MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÒN JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y ESTADO MIRANDA, EL 09 DE JULIO DE 1958, BAJO EL NRO. 74, TOMO 16-A, CUYOS ESTATUTOS SOCIALES FUERON REFORMADOS ANTE LA OFICINA DE REGISTRO MERCANTIL SEGUNDO DE LA CIRCUNSCRIPCIÒN DEL DISTRITO FEDERAL Y ESTADO MIRANDA, 01 DE JUNIO DE 2004, BAJO EL Nº 50, TOMO 82-A SGDO, REFUND
Resumen:
DECISIÓN En fuerza de las anteriores consideraciones, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara HOMOLOGADA en derecho la TRANSACCIÓN celebrada entre el abogado JOSÈ ARMANDO SOSA, inpreabogado Nro. 48.464, actuando en este acto en nombre y representación de BANCO DEL CARIBE C.A. BANCO UNIVERSAL (BANCARIBE), y la abogada LUZMAIRA NAZARET MATA RIVERA, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado con el Nº 179.928; en razón a que existen en los firmantes facultades inequívocas que satisfacen los extremos legalmente exigidos para tales efectos. Como consecuencia de esta decisión se acuerda: a. Se suspende la medida preventiva de Prohibiciòn de enajenar y gravar y Una vez cobrados los respectivos cheques dados como pago de la deuda, se participará mediante oficio al Registrador Inmobiliario.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados